découvrez comment le daf et le drh peuvent unir leurs forces pour promouvoir une collaboration efficace au sein de l'entreprise. explorez les cinq étapes clés essentielles pour instaurer une synergie fructueuse, optimiser la gestion des ressources humaines et financières, et garantir la réussite des projets communs.

Director financiero y director de recursos humanos: cinco pasos clave para una colaboración fructífera

El desempeño general de una empresa depende de la capacidad de sus departamentos clave para colaborar de manera efectiva. El Departamento Administrativo y Financiero (DAF) y el Departamento de Recursos Humanos (HRD) representan dos pilares esenciales, pero a menudo se perciben como opuestos debido a sus prioridades divergentes. La rentabilidad inmediata para DAF y la visión a largo plazo para el departamento de recursos humanos pueden obstaculizar su cooperación. Sin embargo, una colaboración fluida es fundamental para controlar cuestiones cruciales, como la tasa de absentismo que, en 2023, todavía alcanzaría el 5,17%. Este artículo destaca cinco pasos esenciales que pueden transformar esta dinámica, permitiendo así aprovechar la complementariedad entre DAF y el departamento de RRHH.

Comprender las diferencias operativas entre DAF y HRD

El primer paso para establecer una sinergia efectiva es entender los detalles de cada función. Aunque el director financiero y el de recursos humanos comparten un objetivo de desempeño común, sus enfoques difieren. El DAF se centra en la gestión de costes y la optimización de resultados, con indicadores como el flujo de caja o los márgenes de beneficio. Por otro lado, RR.HH. se centra en el desarrollo del talento y la cultura corporativa, de ahí una visión a más largo plazo.

Prioridades distintas pero complementarias

Las diferencias en las prioridades entre el director financiero y el de recursos humanos pueden crear tensiones. Mientras que el director financiero tiene prisa por lograr resultados rápidos, como lo ilustran sus objetivos trimestrales, el departamento de recursos humanos invierte en iniciativas que tardan en dar frutos, como el desarrollo de habilidades. Esto puede dañar una visión compartida. Por tanto, un diálogo abierto es esencial para establecer un entendimiento mutuo de las cuestiones vinculadas a ambas funciones.

Descubra los cinco pasos esenciales para establecer una colaboración fructífera entre los directores administrativos y financieros (daf) y los directores de recursos humanos (drh). Optimice la sinergia entre estas dos funciones clave para mejorar el rendimiento de su negocio.

Obstáculos a la colaboración

A pesar de que los objetivos están alineados sobre el papel, varios obstáculos pueden frenar la cooperación. El lenguaje utilizado por cada dirección es diferente; el DAF favorece los indicadores financieros mientras que el departamento de recursos humanos analiza el compromiso de los empleados o la cultura corporativa. Además, la desalineación de los horizontes temporales puede dar lugar a malentendidos. Según un estudio de PwC, sólo el 34% de los directores financieros dicen comprender plenamente las prioridades de los directores de recursos humanos, mientras que el 40% de los directores de recursos humanos dicen carecer de información sobre las expectativas de los departamentos financieros. Estas lagunas deben colmarse para fortalecer la cooperación.

Establecer una comunicación clara y regular.

La comunicación clara es un factor clave para fomentar una colaboración exitosa. Es fundamental que los directores financieros y de recursos humanos compartan información suficiente para alinear sus objetivos. Esto puede resultar en la organización de reuniones mensuales o trimestrales, estructuradas en torno a datos clave. Aquí, la transparencia y la formalización de los intercambios constituyen las bases de una relación de confianza.

Establecer puntos de contacto regulares

Configuración reuniones regulares permite evaluar la evolución de las prioridades comunes. Según ANDRH, el 63% de los responsables de RR.HH. consideran que estas reuniones son una palanca importante para mejorar la colaboración. Al compartir indicadores financieros, tendencias de contratación o tasas de ausentismo, las dos direcciones pueden anticipar posibles conflictos, lo que promueve una dinámica constructiva.

Descubra los cinco pasos esenciales para promover una colaboración eficaz entre el director administrativo y financiero (daf) y el director de recursos humanos (drh). Optimice la sinergia entre estas dos funciones clave para mejorar el rendimiento de su negocio.

Adoptar herramientas colaborativas

El uso de plataformas de gestión de proyectos puede facilitar los intercambios entre el director financiero y el departamento de recursos humanos. Estas herramientas colaborativas permiten visualizar las prioridades de cada departamento y garantizar el seguimiento en tiempo real de los proyectos conjuntos, fortaleciendo así la cohesión entre ellos. Además, esto ayuda a cada departamento a comprender mejor las limitaciones y objetivos del otro.

Desarrollar proyectos conjuntos en torno a las prioridades estratégicas de la empresa.

Una vez que la comunicación está bien establecida, es fundamental colaborar en proyectos conjuntos. Esto permite transformar las diferencias existentes en complementariedades productivas. Trabajar juntos en iniciativas que garanticen tanto la reducción de costos como el bienestar de los empleados es esencial, particularmente cuando se trata de gestión de recursos humanos.

Optimizar los costes de recursos humanos

Los recursos humanos representan una partida presupuestaria importante. Al colaborar para optimizar los costos relacionados con los empleados, preservando al mismo tiempo su bienestar, DAF y HRD están asumiendo un desafío estratégico. Esto requiere transmitir análisis de costos vinculados a la rotación y el absentismo, considerando soluciones como la mejora de la calidad de vida en el trabajo o iniciativas de retención del talento.

Medir el retorno de la inversión de los programas de formación

Los directores financieros también pueden desempeñar un papel clave en la medición del retorno de la inversión de los programas de capacitación. Al cuantificar los impactos en el desempeño y la productividad, pueden ver la efectividad de sus inversiones y al mismo tiempo fortalecer el compromiso del equipo. Esto permite a RR.HH. dirigir sus iniciativas de manera relevante y estratégica.

Descubra cómo fortalecer la colaboración entre el DAF y el DHR gracias a cinco pasos esenciales. Optimice la gestión financiera y humana de su empresa para garantizar un éxito duradero y un rendimiento organizacional óptimo.

Integrar las expectativas de los empleados como palanca de desempeño común.

Tener en cuenta las expectativas de los empleados permite a los directores financieros y a los directores de recursos humanos transformar las iniciativas de RSE en palancas estratégicas. Al colaborar en la medición del desempeño extrafinanciero, los directores financieros pueden evaluar el impacto económico de los programas de RSE y al mismo tiempo garantizar el compromiso de los empleados identificado por los departamentos de recursos humanos. Esta alineación es esencial para la sostenibilidad de los proyectos en este marco.

Estrategia de RSC compartida

La construcción de una estrategia conjunta para maximizar el impacto de las iniciativas de RSE requerirá una estrecha cooperación. Los directores financieros garantizarán la medición de los resultados, mientras que los directores de recursos humanos movilizarán a los equipos en torno a los objetivos establecidos. Esto también mejorará la marca del empleador y ayudará a brindar una experiencia positiva a todos los empleados.

Desarrollar una estrategia conjunta para el teletrabajo

El teletrabajo es un área en la que el CFO y el director de RR.HH. pueden unir fuerzas. Analizar el impactos financieros vinculados a esta práctica permitirán evaluar los ahorros realizados e identificar las inversiones necesarias para equipar a los empleados. Al mismo tiempo, los responsables de RR.HH. deben garantizar que el teletrabajo siga siendo satisfactorio para los empleados mediante la aplicación de sistemas que promuevan el compromiso y la buena gestión de las prácticas de gestión.

Promover el desarrollo de habilidades para la colaboración sostenible

Para garantizar la sostenibilidad de la colaboración entre el CFO y RR.HH., es crucial que las dos funciones desarrollen sus respectivas habilidades juntas. Esto implica capacitación cruzada e intercambios de conocimientos, lo que permite que cada departamento comprenda el marco del otro mientras integra herramientas de medición del desempeño.

Formar a los CFO en habilidades humanas

Sería beneficioso capacitar a los directores financieros en habilidades relacionales para que puedan interactuar mejor con sus homólogos de recursos humanos. Esto les ayudará a integrar las dinámicas sociales, al tiempo que fortalecerá su papel en la gestión del talento. Por ello, las habilidades de liderazgo y comunicación son esenciales.

Descubra cómo optimizar la colaboración entre el director administrativo y financiero (daf) y el director de recursos humanos (drh). Este artículo explora cinco pasos esenciales para construir una relación sólida y eficaz que garantice el éxito de su negocio.

Sensibilizar a los responsables de RRHH sobre el análisis de datos

Los gerentes de recursos humanos pueden mejorar su toma de decisiones familiarizándose con el análisis de datos financieros. Esto les permitirá diseñar estrategias alineadas con los objetivos económicos. Las herramientas comunes de evaluación del desempeño ayudarán a cada departamento a identificar su contribución al éxito colectivo.

Establecer indicadores comunes de éxito.

Es esencial crear paneles compartidos que muestren indicadores comunes. Al monitorear métricas como la tasa de rotación o el retorno de la inversión en iniciativas de capacitación, los directores financieros y gerentes de recursos humanos fortalecerán su colaboración. Esto les permitirá tomar decisiones informadas basadas en datos confiables.

Seguimiento del impacto de los proyectos de transformación

Finalmente, cada iniciativa estratégica debe ser evaluada utilizando criterios financieros y humanos. Esto no sólo garantizará una mejor gobernanza, sino que también mostrará cómo ambas direcciones pueden trabajar juntas para demostrar el valor añadido de sus acciones.