El salario mínimo de crecimiento interprofesional, comúnmente conocido como SMIC, ocupa un lugar central en los debates económicos en Francia, particularmente en lo que respecta al poder adquisitivo de los trabajadores. Con las elecciones económicas, las revisiones anuales del salario mínimo suelen ser examinadas minuciosamente por los medios de comunicación y el público en general. A partir de 2025, se espera que el monto del salario mínimo se estabilice, pero esto plantea muchas preguntas sobre su impacto en los hogares y las empresas.
En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos del salario mínimo para 2025, incluido su monto, su relevancia, las diferencias entre el salario mínimo bruto y neto, y cómo lo fijan las autoridades. También discutiremos las implicaciones del estancamiento del salario mínimo en la economía francesa y el futuro de los trabajadores con salario mínimo.
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo sigue siendo el mismo
Si el SMIC generalmente se reevalúa cada 1ejem enero, no ha sufrido ningún cambio a principios de 2025. Esta situación se debe de hecho a un aumento previsto al 2% aplicado el 1ejem Noviembre de 2024.
Por tanto, a partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo por hora se mantiene en 11,88 euros la hora. En general, la revalorización se basa siempre en los resultados de las estadísticas del INSEE.
Salario mínimo bruto | Salario mínimo neto | |
Salario mínimo por hora | 11,88€ | 9,40 € |
salario mínimo de 35 horas | 1.801,80 € | 1.426,30 € |
El salario mínimo: ¿Qué es?
El SMIC designa el salario mínimo de crecimiento en Francia y en los departamentos de ultramar. Se rige por varios artículos del Código del Trabajo. Los principios del SMIC francés están previstos en los artículos L3231-2 a L3231-3. Las especificidades relativas a los empleados jóvenes se explican en los artículos R3231-1 a D3231-3.
El empresario no deberá pagar a un empleado una cantidad inferior a la indicada, so pena de multa de 1.500 euros. Las sentencias pueden extenderse al pago de daños y perjuicios. El salario lo fijan el trabajador y su empleador, pero también debe respetar la legislación vigente en Francia.
Algunos convenios colectivos establecen escalas salariales específicas para empresas y sectores de actividad. Si el monto fijado por estos convenios es inferior al del SMIC, no procede el salario convencional. En este caso, el empleador está obligado a pagar sumas como complemento salarial. La cuantía de este complemento deberá permitir alcanzar el salario mínimo. En determinadas situaciones, el convenio colectivo establece un salario mínimo superior al importe del SMIC. En este caso, la empresa paga la cantidad determinada por el convenio.
El cálculo del salario mínimo se basa en el poder adquisitivo de los hogares de bajos ingresos. El salario establecido concierne a todos los trabajadores económicos, tanto a los temporeros como a los estudiantes contratados. Para los menores de edad (menores de 18 años) también se determinan escalas salariales. Varios elementos de la remuneración no están incluidos en el cálculo del salario mínimo. Este es el caso, por ejemplo, del bono de vacaciones, el bono de mantenimiento, el bono de antigüedad, el bono de vacaciones, los aumentos por horas extras, los tiempos de descanso, etc.
¿Cuáles son los diferentes montos y tarifas por hora del salario mínimo?
Diferencias entre SMIC bruto y SMIC neto
Es importante comprender la diferencia entre el salario mínimo bruto y neto. El salario mínimo bruto equivale al monto del salario sin deducción de cotizaciones y cargas tributarias. El salario mínimo neto muestra el monto final que se le paga al empleado, una vez que ha pagado todos sus gastos. Se dividen, en particular, entre cotizaciones de jubilación, seguros de enfermedad, CRDS, CSG, etc. EL Salario mínimo bruto por hora es por tanto de 11,88€, mientras que el Salario mínimo neto por hora cuesta 9,40€.
SMIC por empleado cada 35 horas
Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo mensual por un total horario de 35 horas semanales asciende a 1.801 euros brutos o 1.426 euros netos. El SMIC de los trabajadores a tiempo parcial se calcula a partir del número de horas trabajadas, pero siempre se parte del importe del SMIC bruto mensual de 35 horas. El monto del salario mínimo mensual se calcula de la siguiente manera: salario mínimo por hora x número de horas semanales x 52/12.
Históricamente, por ejemplo, en 2021 el importe bruto mensual del SMIC era entonces de 1.554,58 €. El aumento gradual de los salarios demuestra la voluntad de las autoridades de garantizar un poder adquisitivo adecuado a los empleados. En 2025, con un salario mínimo que no fluctúe, podemos preguntarnos cómo se mantendrán los hogares con una inflación todavía presente y en aumento.
SMIC para un empleado a tiempo parcial
Para obtener el importe mensual del SMIC de un empleado a tiempo parcial, se debe multiplicar el importe del SMIC horario por el número de horas trabajadas en una semana. A continuación, se debe multiplicar el resultado obtenido por el número de semanas de un año (52 semanas); luego divida la cantidad obtenida entre 12 (meses). A continuación se detallan los principales importes del salario mínimo para un contrato a tiempo parcial:
Importe bruto | Importe neto | |
Salario mínimo 8 p.m. | 1.029,6 € | 823,68 € |
salario mínimo de 25 horas | 1.287 € | 1.029,6 € |
salario mínimo de 28 horas | 1.441,44 € | 1.153,15 € |
salario mínimo de 30 horas | 1.544,4 € | 1.238,52 € |
El importe neto del SMIC para un trabajador a tiempo parcial se obtiene deduciendo del importe bruto aproximadamente el 22% de las cotizaciones a la Seguridad Social. Esto es sólo una estimación ya que este porcentaje varía dependiendo de la situación de cada persona.
El salario mínimo en el extranjero
Si el salario mínimo en Francia continental y en los territorios franceses de ultramar presenta cierta homogeneidad, no ocurre lo mismo en el extranjero. En la Unión Europea, por ejemplo, es bastante difícil encontrar similitudes o conexiones entre los salarios mínimos. Si un empleado búlgaro gana 477,04 euros, su homólogo luxemburgués gana 2.570,93 euros (salario mínimo mensual bruto en el segundo semestre de 2024). Sin embargo, el contexto socioeconómico dentro de los países de la zona del euro permite comprender los matices entre estas diferencias.
En determinados países como Alemania, España, Bélgica, Irlanda o los Países Bajos, el salario mínimo es superior a los 1.000 euros como en Francia. Aunque Grecia ha seguido registrando una caída de hasta el 12% durante la última década, el salario mínimo ha aumentado un 6,4% hasta los 830 euros al mes.
Durante el mismo período, otros países europeos, particularmente los del Este, vieron aumentar su salario mínimo. Rumanía y Lituania tienen ahora un salario mínimo respectivo de 663 euros y 924 euros, frente a 606 euros y 840 euros en 2023. En Suiza, el salario mínimo aplicado sigue siendo dispar. Su salario mínimo mensual es muy superior al de Francia, con un importe bruto de 4.450 euros.
La revalorización del SMIC cada año
Cada año hay una revalorización del SMIC, pero el periodo depende de varios elementos económicos. La indexación se establece según mediciones realizadas sobre la base del 20% de los hogares de bajos ingresos en Francia. Esta indexación resulta de datos publicados por el INSEE y permite garantizar el poder adquisitivo. La revalorización se realiza en determinadas épocas del año dependiendo de la situación. Normalmente se lleva a cabo cada 1 de enero del año, pero dos contextos pueden requerir una revisión durante el año. Se aplica un aumento proporcional si se observa un aumento del 2% en el índice de precios al consumo. El Estado, mediante lo que se llama un impulso, también puede aumentar el salario mínimo durante el año. Esta intervención gubernamental puede aplicarse en cualquier momento.
A continuación se muestra un resumen de la revalorización del salario mínimo desde 2012:
Fecha | Salario mínimo bruto por hora | Salario mínimo mensual bruto |
noviembre 2024 | 11,88 € | 1.801,80€ |
enero 2024 | 11,65 € | 1.766,92 € |
mayo 2023 | 11,52 € | 1.747,20€ |
enero 2023 | 11,27 € | 1.709,00 € |
agosto 2022 | 11,07 € | 1.678,95€ |
mayo 2022 | 10,85€ | 1.645,58 € |
enero 2022 | 10,57 € | 1.603,12 € |
octubre 2021 | 10,48 € | 1.589,47 € |
enero 2021 | 10,25 € | 1.554,58 € |
enero 2020 | 10,15€ | 1.539,42 € |
enero 2019 | 10,03€ | 1.521,22 € |
enero 2018 | 9,88 € | 1.498,41 € |
enero 2017 | 9,76 € | 1.480,27 € |
enero 2016 | 9,67 € | 1.466,62 € |
enero 2015 | 9,61€ | 1.457,52 € |
enero 2014 | 9,53€ | 1.445,38 € |
enero 2013 | 9,43 € | 1.430,22 € |
El objetivo de una revalorización es mantener el poder adquisitivo de las familias con ingresos modestos. El cálculo se realiza al final de cada año para que la decisión pueda entrar en vigor a principios del año siguiente. En los últimos tres años, Francia ha registrado algunas revaluaciones excepcionales. Uno de estos últimos se refiere en particular al bono de actividad y su mejora.
Consideraciones económicas y sociales
Mantener el salario mínimo en 11,88 euros por hora plantea la cuestión de la capacidad de los hogares para hacer frente a la inflación y el aumento del coste de vida. Muchos economistas están preocupados por el impacto de un salario mínimo estático en el poder adquisitivo, especialmente en un contexto económico fluctuante. Para muchos trabajadores con salarios bajos, cada euro cuenta y los aumentos de costos en sectores clave como la alimentación y la vivienda están provocando un efecto dominó en sus presupuestos.
Además de los efectos económicos, también es crucial considerar el aspecto social de la situación de los trabajadores que reciben el salario mínimo. Estos últimos representan una parte importante de la población activa, a menudo empleada en sectores vitales como la restauración, el comercio minorista y la industria. La realidad de su vida cotidiana merece ser destacada, particularmente a través de testimonios de personas confrontadas a esta realidad. Ya sea a través de foros, blogs o redes sociales, es fundamental resaltar estas voces muchas veces poco escuchadas.
Finalmente, a medida que avanzamos hacia 2025, es imperativo analizar las políticas públicas que podrían implementarse para mejorar la situación de los trabajadores con salario mínimo. Los avances en torno al salario mínimo a menudo están vinculados a propuestas de regulación o apoyo social, y el papel del gobierno es sin duda central en este sentido. Las organizaciones sindicales están haciendo campaña por un aumento del salario mínimo, argumentando que sería necesario reflejar los aumentos en los costos de vida diarios.
Estos debates sobre el salario mínimo no son sólo económicos sino también profundamente humanos. En un momento en que el bienestar de los ciudadanos está cada vez más en el centro de las preocupaciones, es más crucial que nunca ampliar nuestra comprensión de las cuestiones relacionadas con el salario mínimo en Francia.